jueves, 18 de agosto de 2016

En el Hogar de los Animales


 un 

  En el Hogar de los Animales




Belén Quiñones
Alumnos de 4° año (segundo ciclo)






 Introducción: 


 ¿Te gustan los animales? ¿Todos los animales son iguales?  ¿Alguna vez visitaron un zoológico o un Ecoparque? ¿Conocen las diferencias que hay entre ellos?
 En nuestra ciudad se quiere implementar un nuevo proyecto de desarrollo para la exposición de la fauna y flora de nuestro país, pero aún no se ha tomado una decisión de si lo mejor es la realización de un zoológico o la creación de un Ecoparque y todavía no cuentan con las personas capacitadas para llevar a cabo el proyecto ya que se requiere de un gran conocimiento sobre animales.
¿Les gustaría formar parte de la construcción del ZOO?
¿Y de la creación de un Ecoparque?
Los invito a esta gran aventura en donde conocerán muchas cosas sobre los animales, sus características, su hábitat, y….  
¡Mucho Más! 
tigree.jpg
          




 Tarea: 


Se dividen en dos grupos, un grupo será el encargado de la creación del zoo y el otro se encargará del Ecoparque. Cada grupo deberá realizar una presentación en PowerPoint en donde detallarán toda la información, las características de los animales y todo lo referido a la organización de ambas propuestas.
Luego realizarán una exposición oral para alumnos de otros años, en donde expondrán todo lo trabajado y abordarán la temática acerca de reemplazar los zoológicos por Ecoparques.     
En el proceso encontrarán el paso a paso para la realización del trabajo.


 Proceso: 


Se divide en tres partes:
  • v   Investigación
  • v   Definir el producto final
  • v     Conclusión: su opinión sobre el tema.  

Investigación:

Cada grupo debe formar un equipo de cuidadores e investigadores, en el que cada integrante ocupará un rol específico y se repartirán las tareas:
Grupo 1: Zoológico
Cada miembro se ocupará de investigar;
Ø Definir la lista de animales que pondría en el zoo.
Ø La clasificación de los animales vertebrados: mamíferos, peces, aves, reptiles, anfibios.
Ø El hábitat natural de cada especie: agua (ríos, mares) tierra (selva, sabana, bosques) o aire.
Ø La alimentación de cada animal
Ø Función que cumplen los cuidadores del zoológico
Ø Animales en cautiverio.

Grupo 2: Ecoparque

Ø Clasificación de los animales vertebrados: mamíferos, peces, aves, reptiles, anfibios. 
Ø El hábitat natural de cada especie: agua (ríos, mares) tierra (selva, sabana, bosques) o aire.
Ø Especies en peligro de extinción.
Ø Función que cumplen los Ecoparques en el cuidado de los animales.

En el apartado de RECURSOS encontrarás distintas páginas web en donde deberán buscar la información para la presentación.

Definir el producto final:

Una vez investigado cada punto del apartado anterior, cada grupo deberá realizar una puesta en común y clasificar la información obtenida, que aparecerá en la presentación del PowerPoint.
¿Ya pensaron un nombre para el zoológico  y para el ecoparque?
Debes pensar junto a tus compañeros un nombre apropiado para el zoológico y  el ecoparque, luego plasmar toda la información en el PowerPoint, es bueno que contenga imágenes para que sea más llamativa a la hora de exponer.
En el zoológico deben mostrar cómo va a estar dividido y que animales se van a encontrar en cada zona.
La función y formación del ecoparque es muy distinta, es bueno que en la presentación plasmen como ubicarían a los animales y como estará formado. 
Es muy importante que en ambas presentaciones incluyan un apartado de animales en peligro de extinción y la importancia de su cuidado.

Conclusión:

Una vez realizado el PowerPoint con toda la información requerida, deberán incluir una conclusión en donde expresarán una opinión acerca del tema, sobre qué les parece reemplazar los zoológicos por ecoparques.
¿Cuál será la mejor opción para el cuidado y el bienestar de los animales en peligro de extinción?
Les dejo los siguientes artículos periodísticos que tratan acerca de la temática, para que debatan con sus compañeros y puedan llegar a una conclusión.

En la exposición oral cada miembro del grupo explicara el apartado que le toco investigar y el trabajo de forma conjunta que hizo posible la creación del ecoparque y del zoológico y realizar una especie de debate acerca de las diferencias entre ambas propuestas y cuál sería la opción más conveniente para el cuidado de los animales.





 Recursos: 


Animales vertebrados:
Alimentación
Páginas webs de zoológicos
Animales en peligro de extinción / animales en cautiverio
Información de ecoparque:

Evaluación


Se tendrán en cuenta los siguientes criterios a la hora de evaluar: 


Regular
Bueno
Muy bueno
Excelente
Información clara y breve
Poca información y copia textual de los textos
Información muy breve, falta profundizar
Buen manejo de la información y de conceptos claves
Muy buen manejo de los recursos, información precisa y con elaboración de ideas propias apoyadas en los recursos.
Interés y participación
Poco interés y participación en el trabajo en general.
Presto atención pero no participo en todos los niveles del trabajo
Participo en todo momento, muestra interés por el trabajo
Gran participación e interés por el trabajo propuesto, expone sus ideas y ayuda a todo los miembros del grupo
Trabajo colaborativo 
No aporta información al grupo y no respeta la opinión de sus compañeros.
Poca participación en trabajo grupal
Colabora con sus compañeros en la realización del trabajo
Participa activamente en el grupo, ayudando a sus compañeros en la búsqueda de información, aportando ideas y respetando las ideas de los compañeros
Exposición oral
Conceptos poco claros, poca explicación del tema.
Explican bien el tema pero con pocos datos.
Buena explicación del tema, conceptos claros, participan todos los integrantes del grupo
Muy bien expresado el tema, conceptos bien definidos y creatividad en exposición




 Conclusión: 


Al finalizar la webquest han aprendido mucho acerca de los animales y de la responsabilidad que tenemos todos en su cuidado, ya que como saben, hay muchos animales en peligro de extinción y debemos empezar a tomar conciencia de sus cuidados y de lo importante que son en la naturaleza.
Al trabajar en la creación de un zoológico y de un ecoparque abordamos la temática del problema que existe hoy en día alrededor del bienestar de los animales y del reemplazo de los zoológicos por ecoparques.




 Guía para el docente: 

  
Nombre: Belén Quiñones

Nivel Educativo: Alumnos de 5° Año primaria (segundo ciclo)

Objetivos:
Que los alumnos logren:

  • v  Identificar la clasificación de los animales vertebrados: Mamíferos, Peces, Aves, Reptiles y Anfibios.
  • v  Ubicar a los animales según su hábitat natural y tipo de alimentación.
  • v  Reconocer la importancia del bienestar de los animales en la naturaleza.
  • v  Elaborar una producción propia sintetizando todo lo investigado.
  • v  Realizar trabajos de forma grupal, beneficiando el aprendizaje colaborativo.
  • v  Elaborar una opinión propia en donde utilicen como argumento todo lo investigado.  
  • v  Debatir de forma oral temas de la sociedad respetando y valorando la opinión del otro.


Áreas que comprende:  
  • -          Prácticas del lenguaje
  • -          Ciencias Naturales
  • -          Ciencias Sociales


Tiempo: (Un mes)

Nombre: “En el Hogar de los Animales”
En esta webquest los alumnos se dividirán en dos grupos en los que un grupo se encargará de la creación de un zoológico y el segundo de un ecoparque. Lo que beneficiará el trabajo colaborativo y la investigación de distintas especies de animales y su hábitat;  y abordarán la temática social en torno al reemplazo de los zoológicos por ecoparques.